Alucinante edificio del MUCEM marsellés, de Rudy Ricciotti, esta es una de sus tres ubicaciones, y este es el emblemático, el gran cubo de hormigón a forma de armazón frente al mar que no deja indiferente a nadie.
Aquí se exhiben las grandes exposiciones, la planta primera es la Galería del Mediterráneo cuyas exposiciones versan sobre el mundo Mediterráneo en toda su amplitud, arriba las exposiciones temporales varían cada pocos meses.
Según Yann Kersalé, "el MuCEM debe ser una caja de resonancia cultural del Mediterráneo que se mueva al compás de la marea".
Indispensable recorrerlo en toda su magnitud.
El Palacio Masséna, fue construido entre 1898 y 1901 bajo la influencia de las villas italianas. Después de la 1ª Guerra Mundial los hijos de Víctor Masséna lo donaron a Niza, con la condición de que se transformara en Museo de Arte e Historia, y que los jardines estuvieran abiertos al público general. En 1921 se inauguraba el Museo Masséna.
Está situado en la Promenade des Anglais (Niza), enfrente de la playa, donde la arena es sustituida por piedrecitas (de incómodo e incluso doloroso andar desnudo) que contrastan con las preciosas tonalidades de azul que nos ofrece el mar.
El Museo de la Anunciada está situado en el puerto de Saint-Tropez, en lo que antes fue una capilla. La capilla de Nuestra Señora de la Anunciada fue construida en 1568, y transformada en museo en 1937. La ciudad quiso rendir homenaje a los numerosos artistas que durante los siglos XIX y XX acudieron a la región para pintar. Así, es un museo de arte moderno y contemporáneo que cuenta con cuadros del siglo XIX. Su colección permanente es verdaderamente impresionante: Braque, Matisse, Modigliani, Seurat, Vuillard,… Y también Signac, con su famoso cuadro “El Puerto de Saint-Tropez”. Es el paraíso de los amantes de la historia del arte. Se trata de un museo famoso que presta sus obras a museos de todo el mundo para colecciones temporales. En el exterior del museo, la ciudad acoge regularmente colecciones temporales de reconocidos artistas como Botero. El museo abre todos los días, excepto los martes fuera de temporada, de 10 a 12 y de 14 a 18. Cierra en el mes de noviembre y los días festivos (25 de diciembre, 1 de enero, 1 de mayo y el día de la Ascensión).
El museo de historia natural de Aviñon está instalado desde 1940 en la residencia de Raphaelis de Soissan, una antigua mansión señorial que solamente ahora conserva una antigua fachada. Esprit Requien, un gran Mecena del siglo XVIII y XIX se considera como el fundador del museo Calvet de Aviñon. Era un gran botanista y paleontólogo, que constituyó colecciones de referencia, que siguen siendo la base del museo. Hoy es un lugar altamente reconocido por su interés científico. Las galerías permanentes representan la geología, la evolución de la vida y la fauna del departamento. Además organizan exposiciones cada temporada, y tienen una biblioteca con más de 18000 libros.
El museo Angladon – Debrujeau está en el antiguo palacio de Massilian, que fue restaurado especialmente. Es una bella casa provenzal que fue donada por sus dueños, Jean y Paulette Angladon – Debrujeau. Donaron su casa al público, con la herencia de su familia, procedente del gran modista parisino Jacques Doucet, del siglo XIX.
El museo está gestionado por una fundación, y presenta una parte de la colección privada de Doucet. En la planta baja tienes una impresionante colección de pinturas de los más grandes maestros. Picasso, Cézanne, Van Gogh, Modigliani…
Mientras en la planta alta son más obras de artes decorativos, parece un precioso apartamento privado.
Nostradamus era un personaje extraño, que nació en el pueblo de Saint Rémy de Provence, pero pasó los 20 últimos años de su vida en Salón de Provence. La casa en la cual vivió está ahora convertida en museo. Es una bonita casa del siglo XVI, que ocupó hasta su muerte, y donde escribió sus profecias, donde anuncia el futuro hasta 3797.
Es un cientista, que sabía de astrología, farmacia, medicina... Era amigo de los nobles, y hasta de los reyes de Francia, o de Catherine de Médicis. Hay una visita guiada de 40 minutos que te permite conocer la vida de este hombre, y su obra.
En el casco histórico de la bonita ciudad de Grasse, encontramos este museo de trajes y joyas antiguas de la zona, cuya entrada es gratuita, como en la mayoría de museos del municipio.
El museo está en la planta superior de un edificio, estando la tienda y la recepción del mismo en la planta baja.
Se trata de un pequeño museo en el que se pueden ver trajes y joyas tradicionales de esa zona. Es un museo bastante interesante y dado que es gratis, merece la pena echar un vistazo para ver cómo se vestía la gente en épocas pasadas.
El Musée Calvet es uno de los lugares que mas se visitan en la ciudad de Aviñon, en el que seguramente te llevarás un recuerdo tanto de la ciudad como de este gran museo.
Si deseas conocer todo este sitio, podrás hacerlo tranquilamente y sin preocupaciones.
Podrás ir con tus amistades o familiares y llevarte un recuerdo precioso.
La colección Lambert es un museo de arte contemporáneo, situado en la calle Violette de Avignon.
Abrió en el año 2000 cuando Aviñon fue designada capital europea de la cultura durante un año. El edificio es una antigua mansión noble del siglo XVIII, donde Yvon Lambert, galerista y coleccionista decidió exponer su colección privada. Su meta es donar toda la colección cuando fallezca a una fundación para que el público la pueda descubrir.
En total, son ahora más de 1200 obras, de los años 60 hasta hoy que puedes descubrir. Además, organizan tres exposiciones cada año, en general con un tema orientado al teatro o la actualidad artística, y a veces en colaboración con otros museos internacionales.
La entrada cuesta 5.50 euros, 4 para los estudiantes y está incluida en el Tarif Pass que permite visitar un grupo de museos.
Abre todos los días menos el lunes, de 11 a 18 horas y 19 horas en verano.
El Museo de Tapices se encuentra ubicado en Aix-en-Provence, Francia y se caracteriza por disponer de una excelente colección de tapices, que datan de los siglos XVII y XVIII.
El museo alberga una impactante colección de arte textil contemporáneo y organiza durante todo el año exposiciones de arte moderno y contemporáneo.
También cuenta con una sección dedicada a las artes escénicas, que se ilustra con modelos, vestuario, decorados y documentos sobre la historia del Festival de Arte Lírico.
Enamorado con la ciudad de Niza, Matisse tiene el derecho a un museo en su nombre donde se exhiben sus mejores obras, algunas de las cuales donó él mismo mientras estaba vivo. Está ubicado en el barrio de Cimiez, en la colina del mismo nombre que domina la ciudad de Niza, el museo es un hermoso monumento a los colores de la Provenza, naranja y amarillo, desde donde se puede obtener una vista muy agradable. Además de la exposición permanente consagrada a Matisse, el museo también acoge regularmente exposiciones temporales de artistas locales e internacionales. La entrada es gratuita al museo y este abre sus puertas todos los días excepto los martes en el horario de 10h a 18h.
El Musée Du Petit Palais es uno de los museos mas visitados en la Ciudad de Aviñon, en el que seguramente no querrás salir, por que además de ofrecerte todas las mejores obras, lo dispone de todo muy bien ordenado.
Lo pasarás genial, no te arrepentirás.
Lo más reservado en Provenza-Alpes-Costa Azul y cerca